SAVANA MÉDICA el futuro del big data ya está aquí
En noviembre 2016 tuvimos la oportunidad de escuchar al Doctor Medrano en Health 2.0 Asturias, evento de networking en eSalud (eHealth) organizado por Salud Social Media y JD Branding para emprendedores, desarrolladores y profesionales de la salud y TIC. Compartió su experiencia y aprendizaje en Singularity University en referencia la salud exponencial y nos habló de sus proyectos.
El Doctor Ignacio Hernández Medrano es neurólogo y subdirector del Instituto de Investigación en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Máster en Dirección Médica y en Gestión de I+D+i en Ciencias de la Salud. Licenciado por la Singularity University (NASA-Silicon Valley) en emprendimiento con tecnologías exponenciales, ponente TED y CEO-fundador de Savana y fundador de Mendelian, desde 2015 es vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Investigadores de eSalud (AIES).
En su ponencia en Health 2.0 Asturias nos impresionó el alcance de su proyecto Savana Médica permite consultar en tiempo real las actuaciones de todos los especialistas ante millones de casos reales. El primer motor lingüístico médico en español es capaz de reutilizar el texto libre, buscando una mayor eficacia y calidad asistencial. De nuevo este mes son noticia el doctor y su proyecto el 16 enero 2017 con el lanzamiento de Savana Consulta.
El desarrollo de las TIC permite a los sistemas sanitarios obtener, almacenar y utilizar multitud de datos y el reto del big data es su correcto uso dentro de este nuevo paradigma. Proyectos como Savana Médica nos hacen comenzar a ver las positivas consecuencias del sistema sanitario del futuro.
El ataque de Mercedes Milá a JM Mulet nos plantea una vez más la cuestión del enfoque que recibe la divulgación científica en televisión.
Con motivo del Día Mundial dedicado a la Lucha contra el Cáncer repasamos los nombres propios e instituciones mas relevantes. Hoy queremos conocer un poco mas el papel de CNIO.